PAÍS VASCO Y NAVARRA: ¿Sabe cómo se calcula la plusvalía municipal?
Hay dos formas de calcular el impuesto y el contribuyente puede optar por la que le resulte más beneficiosa.

Cuando se transmite un inmueble de naturaleza urbana debe liquidarse el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (la «plusvalía municipal»). A estos efectos, existen dos formas de calcular la cuota:
Método objetivo
Se utilizan unos parámetros objetivos (valor catastral del terreno, con carácter general, y años de tenencia). Éste es el método que utilizan los ayuntamientos al liquidar.
Método real
El contribuyente puede optar por calcular el impuesto según la ganancia real obtenida en la venta. Por lo tanto, si demuestra que la plusvalía real es inferior a la resultante del método de cálculo objetivo, podrá aplicar la real.
Puntos clave a tener en cuenta
- Verifique siempre qué sistema le sale más a cuenta aplicar.
- Además, si el valor catastral del terreno es significativo, en ocasiones puede ser interesante anticipar o demorar la venta, ya que el sistema de coeficientes puede suponer un cambio en la cuota del impuesto si cambia el número de años de tenencia.
- Y recuerde, no va a tener que pagar el impuesto si acredita que no ha existido incremento de valor (por diferencia entre el valor del terreno en las fechas de transmisión y adquisición).